Carlos Ariel Munisaga
Carlos Ariel Munisaga (San Juan, 8 de marzo de 1980) inició su recorrido de gestión pública como asesor en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina; asimismo se desempeñó como asesor letrado del intendente del Municipio de la Ciudad de Rawson y del Bloque Justicialista en la Cámara de Diputados de San Juan.

En el período 2015 – 2019 fue diputado provincial electo por el pueblo de Rawson. Desde el 2019 hasta el 2023 fue secretario de Estado de Seguridad y Orden Público del Gobierno de la Provincia de San Juan. Entre sus principales acciones como titular de la cartera de seguridad provincial se destaca el haber promovido la nueva ley provincial de Seguridad 2474-R que establece la participación de todos los actores del sistema.
Impulsó la mayor inversión en tecnología aplicada a la seguridad en los últimos tiempos con la que se duplicó la cantidad de cámaras de videovigilancias, se modernizaron los controles de ingresos a la Provincia, e implementó nuevas herramientas para brindar una mejor respuesta ante la emergencia. Además, implementó cambios sustanciales en cuanto a la estandarización de protocolos de actuación como respuesta a la demanda ciudadana.
Durante sus cuatro años como secretario de Estado de Seguridad fue el responsable de modernizar, profesionalizar y regularizar la carrera policial y penitenciaria, destacando la creación del Instituto Superior Técnico en Seguridad Pública.
Con todas las acciones ejecutadas, San Juan se posicionó como una de las provincias más seguras del país
En el 2023 fue elegido Intendente del Municipio de la Ciudad de Rawson.
Munisaga es abogado egresado de la Universidad Católica de Cuyo, Magíster en Derecho Administrativo de la Economía.
“Nuestro desafío es construir en forma conjunta, con la participación de los actores locales, un modelo de desarrollo innovador, sustentable y principalmente acorde a las necesidades de nuestra gente”.

Secretario de Gobierno y Desarrollo Económico
Ernesto Sebastián Chirino (San Juan, 17 de enero de 1982) es Licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de San Juan, maestrando en Gestión Local en la UNSAM; docente y extensionista universitario en la UCCUYO, con especialización en campos relacionados a la competitividad de pymes/emprendedores y el desarrollo sostenible.
Durante el período 2011- 2015 fue concejal de la Ciudad de Rawson. Asimismo, se desempeñó como titular de la Dirección Provincial de la Juventud entre 2010 y 2011.
Ha profundizado sus conocimientos en el diseño e implementación de proyectos de innovación para Organizaciones No Gubernamentales y consultorías para el sector privado dentro y fuera de la Provincia.

Secretaria de Hacienda y Finanzas
Evelyn Anabel Madueño (San Juan, 9 de junio de 1992) es Contadora Pública egresada de la Universidad Católica de Cuyo y maestrando en Finanzas Públicas de la Universidad Nacional de La Plata.
Durante el período 2015 a 2023 desempeñó el rol de Contadora de la Municipalidad de San Martín. En materia profesional de carácter institucional, participó como miembro del Consejo Directivo del CPCESJ en el período 2019 a 2021, representante de este mismo Consejo a como autoridad nacional de jóvenes en el 2018, y presidente de la Comisión de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas, de 2016 a 2017.
Su formación se ha centrado en la gestión de equipos de alto rendimiento para la Administración Pública y gestión para el desarrollo de políticas públicas.

Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos
Facundo Cosma (San Juan, 4 de febrero de 1992) es vecino de Rawson y ha desarrollado sus actividades comerciales en este departamento, lo cual le permite conocer las necesidades concretas de los vecinos.
Como secretario de Infraestructura y Servicios Públicos ha formado un equipo que trabaja incansablemente para optimizar y garantizar de manera eficaz y eficiente los servicios de limpieza, recolección y gestión de residuos sólidos. Así, cada rawsino puede disfrutar de los espacios comunes y su vida diaria, a partir de una significativa mejora y puesta en valor de todos los barrios y zonas de este Departamento.

Secretaria de Desarrollo Humano
Graciela Yáñez Nacida el 19 de noviembre de 1965, Graciela Yáñez cuenta con una extensa y destacada trayectoria en la administración pública, forjada a lo largo de más de cuatro décadas de servicio comprometido con la comunidad.
Su carrera comenzó en el año 1983 en la Municipalidad de Rawson, desempeñándose como empleada administrativa en la Dirección de Protocolo hasta diciembre de 1987. Luego, entre 1987 y 1994, trabajó en Mesa de Entrada, área en la que volvió a prestar funciones también entre diciembre de 1999 y diciembre de 2003.
A partir de diciembre de 2011 y hasta diciembre de 2019 fue secretaria en la Cámara de Diputados, experiencia que fortaleció aún más su conocimiento institucional y capacidad organizativa. Entre diciembre de 2019 y agosto de 2023, formó parte del equipo de la Secretaría de Seguridad de la provincia, y desde septiembre hasta diciembre de 2023 trabajó como secretaria privada en OSSE (Obras Sanitarias Sociedad del Estado).
Actualmente, ocupa el cargo de Secretaria de Desarrollo Humano, función desde la cual continúa consolidando su compromiso con el bienestar de la comunidad.