Infracciones
Seguridad Vial

Rawson Refuerza la Seguridad Vial: Más Controles y Obras para un Tránsito Seguro

El Municipio de Rawson está comprometido con elevar los niveles de seguridad vial en la ciudad. Basados en los relevamientos de 2024, estamos acelerando un programa integral de acciones preventivas para reducir siniestros viales graves.

Dentro de nuestro Plan Integral de Seguridad y Educación Vial, estamos llevando a cabo diversas mejoras:

  • Renovación de luminarias en intersecciones con semáforos.
  • Repintado de sendas peatonales.
  • Otras obras de infraestructura esenciales para un tránsito ordenado y fluido.

Los datos de 2024 revelaron que una de las problemáticas más preocupantes es el alto índice de conductores que no respetan la luz roja en los semáforos. Hemos detectado hasta 100 cruces en rojo por día en algunas esquinas, lo que representa un riesgo elevado de accidentes graves.

Ante esta alarmante situación, hemos implementado un paquete adicional de medidas:

  • Instalación estratégica de cartelería de información y advertencia para promover una mayor conciencia sobre el cumplimiento de las normas de tránsito.
  • Refuerzo de la infraestructura urbana para garantizar un tránsito sin accidentes.

Además, te informamos que a partir del 1 de abril, los dispositivos de control de cruce de semáforo en rojo, que hasta ahora funcionaban solo con fines estadísticos, comenzarán a registrar efectivamente las infracciones para su correspondiente juzgamiento.

Trabajamos día a día para que Rawson tenga calles más seguras para todos. ¡La seguridad vial es responsabilidad de cada uno!

ℹ️ Mapa Semáforos / Con Monitoreo

Consultar valor de UTR

Código de Faltas Municipal

Ordenanza 784-K

Ordenanza 392-K

ℹ️ Juzgado de Faltas Municipal

· Calle Boulevard Sarmiento 825 Oeste

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo pagar una infracción?

Podés pagar a través de tarjetas de crédito, tarjetas de débito, transferencias bancarias, home banking y billeteras virtuales como ePagos o Mercado pago. En efectivo a través de Pagofácil o Cobro Express. También podés usar RedLink o PagoMisCuentas. Podés realizar los pagos a través de nuestro asistente en WhatsApp Lito al 2645702020.

Importante: No guardamos ni almacenamos los datos de tu tarjeta. Toda la información es procesada de forma segura y confidencial por Epagos.

¿Cómo pago con el código QR de la notificación que recibiste?

  • Abrí la cámara de tu teléfono.
  • Acerca la cámara de tu teléfono al código QR de tu boleta. Se detectará automáticamente lo que estás pagando.
  • Podrás elegir el medio de pago a utilizar y ¡listo! Ya vas a poder pagar. En instantes recibirás la confirmación del pago en el momento.

¿Cómo pago con el código de barras de la notificación que recibiste?

  • Abrí alguna app de Billetera Virtual que tengas en tu teléfono (ej. Mercado Pago)
  • Andá a “Servicios” o “Pagar servicios”.
  • Escaneá el código de barras y realizá el pago.

¿Son legales las infracciones mediante cámaras?

Sí, de acuerdo con la Ordenanza N° 207-K – Código de Faltas Municipal de Rawson, las infracciones detectadas y documentadas mediante cámaras son consideradas pruebas legales.

Específicamente, el Artículo 78 de dicho Código, en el Título III “Juicio” (relacionado con el procedimiento contravencional), establece lo siguiente sobre el valor probatorio:

“Constituyen plena prueba los hechos filmados o fotografiados por orden de autoridad competente. Las filmaciones o fotografías que se tomaren por otros medios podrán ser tenidas en cuenta como prueba e interpretadas conforme a las reglas de la sana crítica.”

“Homologación de las cámaras y el ente controlador de las mismas”

Esto significa que:

  • Son “plena prueba”: Si los hechos (la infracción) son filmados o fotografiados por cámaras que actúan bajo la orden de una autoridad competente, estas grabaciones o fotografías tienen un valor probatorio completo y fuerte.
  • Valoración según “sana crítica”: Incluso si las filmaciones o fotografías se toman por otros medios (no necesariamente por orden directa de la autoridad competente, aunque en este caso las cámaras de foto multas sí lo estarían), pueden ser consideradas como prueba, y el Juez las interpretará según su criterio racional (“sana crítica”).

Además, la existencia de la Ordenanza N° 784-K, que modifica el Artículo 218 inc 7 de la 207-K para infracciones de semáforos en rojo (precisamente el tipo de infracciones que suelen detectar las foto multas), refuerza la intención municipal de aplicar sanciones basadas en este tipo de evidencia.

Por lo tanto, las infracciones generadas por cámaras son totalmente legales como medio de prueba.

Recibí una infracción, pero ya vendí el vehículo

La DNRPA nos informa oficialmente sobre los propietarios de los vehículos y los números de teléfono registrados. Si te enviamos una notificación a tu número y no sos la persona citada tienes opción de compartir los datos e información para ubicar a la persona correcta. De lo contrario tenemos que iniciar el cobro judicial a la persona que nos informó la DNRPA.

Podés escribirnos a Lito (WhatsApp +5492645702020) si no sos la persona correcta.

Concurrir al juzgado y acreditar la documentación que corresponda: denuncia de venta  o boleto de compra-venta aforado o certificado por escribano. Debé concurrir el titular con su DNI.

¿Cómo realizar el descargo en el Juzgado de Faltas Municipal?

Para el descargo en el Juzgado de Faltas de Rawson, hay que seguir las reglas del Código de Faltas (Ordenanza N° 207-K). 

Ud. podrá presentarse dentro de los 5 (cinco) días hábiles de notificado, ante este juzgado, sito en calle Boulevard Sarmiento 825 oeste 1° piso, Rawson-San Juan, de 8:00 a 12:00 hs. de lunes a viernes para efectuar el descargo pertinente adjuntando pruebas fehacientes, puede ser oral y/o escrito.

Art.77° Ord. n° 207-k: El juicio tiene carácter público; el procedimiento será oral, sumario y gratuito. Con posterioridad se le hará conocer los antecedentes agregados a la causa; en ese acto se le informará sobre su derecho a declarar y a optar por designar defensor. Acto seguido se recibirá e incorporará la prueba, se escuchará al imputado y a su defensor si lo tuviere, y seguidamente, sin más trámite, autos a resolver. De lo actuado se labrará acta, debiendo ser suscripta por el juez, el imputado, el defensor y los testigos, si los hubiere. si el juez lo considera conveniente, podrá tomar versión escrita de las declaraciones, interrogatorios y careos; y aceptar la presentación de escritos.

¿Cómo realizó un descargo escrito para presentar en el Juzgado de Faltas?

Debés dirigir el escrito a la Sra. Jueza de Faltas de Rawson, Dra. Patricia Ortiz.

  1. Esperar a ser notificado: Recibes el acta de la multa.
  2. Presentate al Juzgado: Tienes entre 2 y 5 días hábiles (o el plazo que indique tu notificación) para presentarte.
  3. Explica tu versión: En una audiencia oral y gratuita, el Juez te escuchará y podrás decir por qué crees que no cometiste la infracción o si hay algo que atenúe la falta.
  4. Llevá pruebas: Presenta todo lo que tengas para apoyarte (fotos, documentos, testigos, etc.). Si vendiste el vehículo tenés que llevar un boleto de compraventa legalizado con fecha anterior a la infracción.
  5. Esperá la decisión: El Juez analizará todo y te notificará la sentencia después.

¡Es gratis y tienes derecho a ser escuchado!

¿Dónde queda el Juzgado de faltas?

  • La dirección es: Boulevard Sarmiento Oeste 825, en Villa Krause.
  • Para que te ubiques fácil: Está a unas cuadras del edificio de la Municipalidad de Rawson.
  • Mapa: Si usás GPS, este enlace te lleva directo al juzgado.
  • Podés ir de lunes a viernes, de 8:00hs de la mañana a 13:00hs de la tarde.

¿Necesito abogado en el Juzgado de Faltas?

No es obligatorio tener abogado en el Juzgado de Faltas. Pero tienes derecho a uno si vos lo decidís.

Art.77° Ord. N° 207-k: El juicio tiene carácter público; el procedimiento será oral, sumario y gratuito. Con posterioridad se le hará conocer los antecedentes agregados a la causa; en ese acto se le informará sobre su derecho a declarar y a optar por designar defensor. Acto seguido se recibirá e incorporará la prueba, se escuchará al imputado y a su defensor si lo tuviere, y seguidamente, sin más trámite, autos a resolver. De lo actuado se labrará acta, debiendo ser suscripta por el Juez, el imputado, el defensor y los testigos, si los hubiere. Si el Juez lo considera conveniente, podrá tomar versión escrita de las declaraciones, interrogatorios y careos; y aceptar la presentación de escritos.

¿Tiene costo presentar el descargo en el Juzgado de Faltas?

Defenderse en el Juzgado de Faltas no te cuesta nada, el proceso es gratuito.

Recibí una infracción y no es mi vehículo

Si el vehículo no es tuyo, podés presentar un informe de dominio. En el va a constar el titular.

Si vendiste el vehículo, pero no realizaste la transferencia en la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA), no podemos liberarte de la multa. 

Excepción: Si tenés un boleto de compraventa legalizado con fecha anterior a la infracción, presentate en el Juzgado de Faltas Municipal y presenta los datos de identificación y contacto del nuevo titular.

¿Cómo puedo saber si tengo una infracción?

Puedes saber fácilmente por Lito, nuestro asistente en WhatsApp +5492645702020, aquí te dejo los pasos a seguir:

  • Entrá a Lito y escribí “Tengo una infracción de tránsito”. O podés navegar por el menú y elegir “Infracciones y multas” en el menú principal
  • Buscá la opción “Buscar por patente”
  • Lito te informa si tienes o no infracciones. ¡Y listo! Si tenés infracciones las vas a poder pagar desde ahí mismo.

¿Qué hacer si crees que podrías haber cometido una infracción, pero no recibiste notificación?

Dado que el proceso de notificación es clave, si no has recibido ninguna de estas comunicaciones, es posible que no tengas una infracción registrada o que la notificación esté en camino. Sin embargo, si tienes dudas o sospechas, lo más prudente sería: 

  • Entrá a Lito y escribí “Tengo una infracción de tránsito”. O podés navegar por el menú y elegir “Infracciones y multas” en el menú principal
  • Buscá la opción “Buscar por patente”
  • Lito te informa si tienes o no infracciones. ¡Y listo! Ahí vas a poder ver si tenés o no infracciones.

¿Qué pasa si no se paga la infracción? 

Si así no lo hiciere se procederá a su Ejecución Judicial conforme lo establece el Art. 26 de la Ordenanza 207-K 

¿Tiene el Juzgado competencia con este tipo de infracciones en rutas nacionales y provinciales? 

Si, los municipios conservan las facultades regulatorias y de control en todas las rutas, sean municipales, provinciales o nacionales.

¿Qué sucede en caso de reincidencia?

Si detectamos que sos reincidente en las infracciones de tránsito, vas a perder la posibilidad de pago voluntario.